Fórmula
P=d*g*h Densidad x Gravedad x Profundidad
Principio Fundamental
Si nos sumergimos en un fluido(líquido o gas), la presión ejercida por este es proporcional a la profundidad a la que nos encontremos.
Paradoja Hidrostática
Esta dice que si se ponen en comunicación un cierto número de envases de diferentes formas, el líquido vertido alcanza el mismo nivel en todos.
Esto nos indica que la presión del fluido no depende del recipiente ni la cantidad de liquido en él, sino de la altura y de la densidad.
Experimentos
La copa de Arquímedes
Se dice que esta copa fue encargada al inventor por un tirano el cual daba una fiesta y quería que la copa se vaciara por completo cuando los invitados se pasaran del tope de vino.
Materiales:

- Un tubo de plástico
- Plastilina
- Líquido
Pasos:
Primero hacemos un agujero en la base del vaso por el que introduciremos el tubo, luego con la plastilina lo sujetamos y evitamos que pierda el agua, y por último echamos el líquido.
Lo que ocurre en el experimento es que al llenar la copa la presión atmosférica presiona el agua haciendo que salga por cualquier lugar posible llenándose así el sifón.
Cuando ya esta lleno la presión obliga al agua a salir por él.
Frasco de Mariotte

esto muestra los efectos de la presión atmosférica sobre la salida del líquido en un recipiente
De paso dejo unos cuantos experimentos relacionados con la presión hidrostatica del Hormiguero
No hay comentarios:
Publicar un comentario